Se ha producido un error al enviar el formulario. Por favor, inténtalo más tarde.
Tu mensaje ha sido enviado correctamente.

Política de gestión antisoborno y anticorrupción

Taller de Arquitectura Sanchez Horneros S.L.P., empresa dedicada al diseño de proyectos de edificación y supervisión de obra, declara su tolerancia cero frente al soborno y la corrupción en todas sus formas.

Se prohíbe expresamente cualquier modalidad de soborno y corrupción, ya sea directo o indirecto, activo o pasivo. Esta política alcanza a todos los trabajadores, socios, proveedores y terceros vinculados. Su incumplimiento puede generar sanciones administrativas y penales, conforme a la legislación vigente.

Con este propósito, se compromete a:

  1. Cumplir rigurosamente con la normativa legal vigente en materia de prevención del soborno y la corrupción, así como con los estándares y buenas prácticas nacionales e internacionales aplicables al sector.
  2. Implementar controles eficaces en sus procesos internos, orientados a prevenir, detectar y responder ante posibles actos de corrupción o soborno, incluyendo mecanismos seguros y confidenciales para la recepción de reportes e incidencias.
  3. Garantizar la independencia, autoridad y recursos necesarios de la función de cumplimiento antisoborno, asegurando su capacidad para asesorar, supervisar y velar por la adecuada implementación del sistema de gestión antisoborno.
  4. Reducir los riesgos de soborno en sus operaciones a través de acciones de sensibilización, comunicación, capacitación y el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la ética y la transparencia, tanto en el ámbito técnico como administrativo.
  5. Establecer y promover canales de denuncia confidenciales y seguros, que permitan reportar posibles actos de soborno o corrupción, asegurando la protección de la identidad del denunciante y evitando cualquier tipo de represalia.
  6. Fomentar la mejora continua del sistema de gestión antisoborno, mediante la evaluación periódica de su eficacia, la implementación de acciones correctivas y la actualización de procedimientos conforme a los cambios normativos, contractuales u operativos.